14 junio 2024
Huerto escolar en el CRA Los Alijares
10 junio 2024
Incubando ilusiones
¡Hola a todos!
Somos los alumnos y alumnas de 3º, 4º, 5º y 6º del CRA Los Alijares, en Ibahernando, Cáceres, y hoy queremos contaros sobre nuestro emocionante proyecto de cría de gallina extremeña. Ha sido una experiencia increíble y queremos compartir cada fase con vosotros.
1. Solicitud de Ayuda
Todo comenzó cuando decidimos que queríamos aprender más sobre la gallina extremeña, una raza autóctona de nuestra región. Para llevar a cabo este proyecto, necesitábamos ayuda, así que nos pusimos en contacto con la Asociación de Cría de Gallina Azul y con el Ayuntamiento de Ibahernando. Ambos se mostraron muy interesados en nuestro proyecto y nos brindaron su apoyo.
La Asociación de Cría de Gallina Azul nos proporcionó huevos de gallina extremeña y nos dio valiosos consejos sobre cómo cuidar los huevos y, posteriormente, los pollitos. El ayuntamiento nos ayudó facilitándonos un espacio adecuado en el colegio para instalar una incubadora y cuidar a los futuros pollitos.
2. Incubación de los Huevos
Una vez que recibimos los huevos, comenzó la fase de incubación. Esta es una etapa muy delicada y requiere mucha atención. Colocamos los huevos en una incubadora especial que mantenía una temperatura constante de alrededor de 37,5 grados Celsius y un nivel de humedad adecuado. Durante 21 días, estuvimos atentos a la incubadora, asegurándonos de que todo funcionara correctamente.
Aprendimos que es muy importante mantener la humedad constante dentro de la incubadora para que los embriones se desarrollen correctamente. Además, giramos los huevos regularmente para que el calor se distribuyera de manera uniforme.
3. Eclosión y Nacimiento
Después de 21 días de espera y cuidado constante, llegó el momento más emocionante: la eclosión de los huevos. Fue increíble ver cómo los pollitos rompían el cascarón y nacían. Nos quedamos maravillados al ver sus primeros movimientos y escuchar sus pequeños píos.
Actualmente, tenemos seis pollitos sanos y activos. Les hemos preparado un espacio cómodo y seguro donde pueden crecer. Les damos de comer, les proporcionamos agua fresca y nos aseguramos de que tengan una fuente de calor para mantenerse calientes.Cuidar de estos pollitos nos ha enseñado mucho sobre la responsabilidad y el cuidado de los animales. Además, nos ha permitido aprender más sobre la importancia de preservar las razas autóctonas y valorar nuestra biodiversidad local.
4. Construcción del Gallinero
Para que nuestros pollitos tengan un hogar adecuado cuando crezcan, el ayuntamiento de Ibahernando ha construido un gallinero junto a nuestro huerto escolar, dentro del patio del colegio. Este gallinero es espacioso y seguro, y está diseñado para proporcionar un entorno cómodo y protegido para nuestras gallinas extremeñas.
El gallinero cuenta con áreas para que las gallinas puedan moverse libremente, así como con zonas de descanso y ponederos. Nos aseguramos de que siempre tengan agua limpia y alimento disponible. Además, tener el gallinero cerca del huerto escolar nos permite integrar aún más ambos proyectos y aprender sobre la relación entre animales y plantas.
Estamos muy agradecidos al ayuntamiento de Ibahernando por su apoyo en la construcción del gallinero, ya que esto nos permite cuidar adecuadamente de nuestras gallinas y seguir aprendiendo sobre la cría y el manejo de estos animales.
¡Hasta la próxima!
Un saludo de todos los alumnos y alumnas del CRA Los Alijares
07 junio 2024
Día del Centro (CRA Los Alijares): Isla del Zújar.
El pasado 6 de junio, toda la comunidad educativa del CRA Los Alijares, incluyendo alumnado, familias y docentes, se reunió para celebrar el esperado Día del Centro en un entorno natural de gran belleza: la Isla del Zújar, en el pantano del mismo nombre. Esta jornada estuvo llena de actividades multiaventuras, exploración del entorno, conocimiento de la fauna autóctona y emocionantes actividades acuáticas.
Un Día de Convivencia en la Naturaleza
La celebración comenzó con un cálido recibimiento a todas las familias y estudiantes que llegaron llenos de entusiasmo. El objetivo principal del Día del Centro fue fortalecer los lazos de nuestra comunidad educativa a través de una convivencia en un entorno natural privilegiado, rodeado de agua y biodiversidad.
Actividades Multiaventura
Desde temprano, los participantes se dividieron en grupos para participar en diversas actividades multiaventura. Las rutas de senderismo por los alrededores de la Isla del Zújar permitieron a los estudiantes y sus familias descubrir los secretos de este magnífico paraje natural. Guiados por monitores especializados, aprendieron sobre la flora y fauna que habita en la zona, identificando plantas autóctonas y avistando aves locales.
Exploración del Entorno y Conocimiento de la Fauna Autóctona
La exploración del entorno incluyó talleres educativos sobre la fauna autóctona del pantano del Zújar. Los niños y niñas, junto con sus padres, participaron en actividades interactivas donde aprendieron sobre las especies animales que viven en este ecosistema, desde aves acuáticas hasta pequeños mamíferos y reptiles. Esta experiencia enriqueció su comprensión sobre la importancia de conservar nuestros entornos naturales y proteger la biodiversidad.
Actividades Acuáticas: Iniciación al Piragüismo
Uno de los momentos más emocionantes del día fue la iniciación al piragüismo. Bajo la supervisión de instructores experimentados, los alumnos y sus familias tuvieron la oportunidad de subirse a las piraguas y remar por las tranquilas aguas del pantano. Esta actividad no solo fue divertida, sino que también fomentó el trabajo en equipo y el respeto por el medio acuático. Ver a los estudiantes manejar las piraguas con destreza y disfrutar de la experiencia fue realmente gratificante.
Un Cierre Memorable
La jornada concluyó con un almuerzo comunitario donde todos compartieron sus experiencias y anécdotas del día. La sensación de comunidad y el espíritu de colaboración fueron palpables, y todos coincidieron en la importancia de realizar más actividades de este tipo para fortalecer los lazos entre los miembros del CRA Los Alijares.