En el marco del proyecto "Guardianes del Agua", nuestros alumnos del CRA Los Alijares tuvieron la oportunidad de realizar una enriquecedora excursión por el Desfiladero del Ruecas, en la localidad de Cañamero. Esta actividad no solo nos permitió conocer de cerca la biodiversidad de la región, sino también comprender la importancia vital de los ecosistemas fluviales y cómo podemos contribuir a su conservación.
Un Encuentro con la Biodiversidad
Desde el inicio de nuestra caminata, la majestuosidad del Desfiladero del Ruecas nos envolvió con sus impresionantes formaciones rocosas y su vegetación exuberante. A lo largo del recorrido, nuestro alumnado pudo observar una gran variedad de plantas autóctonas que forman parte esencial del ecosistema local. Desde los robustos alcornoques y encinas hasta las delicadas flores silvestres, cada especie vegetal juega un rol crucial en la preservación del equilibrio ecológico.
La Fauna del Desfiladero
Uno de los momentos más emocionantes de nuestra ruta fue el avistamiento de la fauna local. Equipados con prismáticos y cámaras, los alumnos y alumnas lograron identificar varias especies de aves, entre ellas el águila perdicera y el buitre leonado, ambas especies protegidas y de gran relevancia para la conservación. Además, el río Ruecas, que serpentea por el desfiladero, es hogar de una diversidad de peces y anfibios, lo que demuestra la riqueza biológica de este entorno natural.
La Vida del Río Ruecas
El río Ruecas es el corazón de este ecosistema. Durante la excursión, aprendimos sobre la importancia del agua en la vida de todas las especies que habitan el desfiladero. Realizamos mediciones de la calidad del agua y observamos la flora y fauna acuática, incluyendo truchas y cangrejos de río, indicadores de un entorno saludable. Los alumnos comprendieron que mantener limpio y protegido el río es esencial para la supervivencia de estas especies y, por ende, para la salud del desfiladero entero.
¡Hasta la próxima aventura!
0 comentarios:
Publicar un comentario